¿Sabías que un niño puede consumir más del doble de azúcar recomendado al día sin siquiera comer dulces? El azúcar está presente en la mayoría de los productos que comemos a diario, desde bollería y zumos hasta cereales y yogures. A veces, incluso en alimentos que no imaginamos.
Aunque en pequeñas cantidades no supone un problema, un consumo excesivo de azúcar puede tener efectos muy negativos en la salud, especialmente en los niños, cuyo organismo es más sensible y está en pleno desarrollo.
¿Por qué el azúcar es perjudicial para los niños?
Uno de los principales riesgos del azúcar es que aporta muchas calorías sin valor nutricional. Es decir, llena pero no alimenta. Esto puede favorecer el sobrepeso y la obesidad infantil, un problema cada vez más frecuente y con consecuencias a largo plazo como la diabetes tipo 2 o enfermedades cardiovasculares.
El azúcar también afecta directamente a la salud bucodental. Las bacterias que viven en la boca se alimentan de los azúcares y producen ácidos que dañan el esmalte dental, aumentando el riesgo de caries.
Otro efecto que preocupa a muchos padres es la relación entre el azúcar y la hiperactividad. Aunque los estudios no son concluyentes, sí se ha observado que un exceso de azúcar puede alterar el comportamiento de algunos niños, provocando nerviosismo, cambios bruscos de humor o dificultad para concentrarse.
“Limitar el consumo de azúcar en la infancia ayuda a prevenir problemas de salud inmediatos y a largo plazo, favorece la adquisición de buenos hábitos alimentarios y protege tanto el cuerpo como la mente de los más pequeños”.
Antonio Ballester.
Cómo reducir el consumo de azúcar en la infancia

No se trata de prohibirlo todo, sino de educar en un consumo equilibrado. Aquí tienes algunas ideas sencillas que pueden marcar la diferencia:
- Lee las etiquetas y presta atención a los azúcares añadidos, incluso en productos aparentemente saludables como yogures, salsas o panes industriales.
- Sustituye los zumos envasados por agua o zumos naturales sin azúcares añadidos.
- Ofrece fruta fresca como tentempié en lugar de bollería o snacks ultraprocesados.
- Introduce productos con menos azúcar que resulten igualmente atractivos para los peques.
Por eso, en Distribuciones Ballester hemos seleccionado productos que te ayudan a reducir el azúcar en casa sin renunciar al sabor ni al disfrute de los peques. En nuestra sección de galletas y bollería puedes encontrar opciones deliciosas y más equilibradas dentro de este tipo de productos.
Además, si te interesa descubrir nuevas formas de endulzar sin recurrir al azúcar convencional, puedes echar un vistazo a nuestros sustitutivos del azúcar, como la estevia.
Aquí te contamos más sobre cómo pueden ayudarte a reducir el azúcar sin renunciar al sabor. Y no nos olvidamos de mencionar el azúcar de abedul, una opción natural y con menos impacto para la salud bucodental.
Un cambio positivo para hoy y para el futuro
Reducir el azúcar en la dieta de los niños no solo mejora su salud ahora, sino que también les enseña a crear hábitos responsables que mantendrán en su vida adulta.
“Apostar por alternativas más saludables es una inversión en bienestar y, con pequeños cambios en la compra diaria, se puede lograr sin grandes esfuerzos”.
Antonio Ballester.
Porque cuidar lo que comen hoy es cuidar lo que serán mañana. En Distribuciones Ballester te acompañamos en el proceso, ofreciéndote opciones más conscientes y adaptadas a las necesidades de tu familia.¡Descubre todo lo que podemos ofrecerte!