Menú

¿Sabías que hay determinados alimentos y suplementos beneficiosos para el cerebro capaces de potenciar tu mente de manera natural? Ya sea para estudiar, para trabajar o para realizar las tareas más cotidianas del día a día, disponer de una mayor capacidad de concentración y más memoria puede incidir directamente en nuestra calidad de vida.

Aparte, hoy en día son más comunes que nunca problemas como la ansiedad, la depresión o la demencia, dolencias que se pueden aliviar de alguna manera con ayuda de una sana y variada alimentación, principalmente enfocada a mejorar la actividad cerebral.

El cerebro necesita ciertos nutrientes para que nuevas células crezcan y faciliten un sinfín de funciones cognitivas, entre las que destacan la concentración y la memoria. En sentido negativo, la escasez de esos mismos nutrientes puede ocasionar un aumento de la inflamación que, a su vez, puede ser el origen o el agravamiento de los problemas antes citados.

Igualmente, existen alimentos proinflamatorios, como los azúcares refinados y los ultraprocesados, que deberían evitarse para mantener un cerebro saludable y en óptimas condiciones.

¿Te gustaría saber cómo mejorar tu salud cerebral de forma natural? Descubre qué alimentos y suplementos pueden hacer la diferencia y potencia tu mente hoy mismo.

Alimentos y suplementos para alimentar tu mente y tu cerebro

Complementos alimenticios para el cerebro y la mente sobre un fondo con semillas y nueces.

Aunque lo esencial es seguir una dieta completa y equilibrada, es cierto que hay algunos nutrientes que son más beneficiosos que otros en lo que a la salud del cerebro se refiere. Y estos nutrientes los podemos encontrar en los alimentos, pero también en los muchos suplementos o complementos alimenticios que hay disponibles en el mercado.

El pescado azul

El pescado azul (es decir, el salmón o el atún, por ejemplo) es rico en omega-3, un ácido graso esencial que el cuerpo humano no puede producir por sí mismo y que es imprescindible para el correcto funcionamiento del cerebro.

Está científicamente demostrado que un consumo regular de alimentos ricos en omega-3 contribuye a tener una mejor concentración y más memoria.

Antonio Ballester

Ahora bien, si crees que con la alimentación no es suficiente para asegurar un aporte mínimo de este nutriente a tu organismo, considera tomar algún suplemento de omega-3.

Las nueces

Igual que el pescado azul, las nueces también contienen omega-3 y, además, se relacionan con la reducción del estrés oxidativo y de la inflamación, ambos signos relacionados con la demencia y con el alzhéimer.

El ginkgo

¿Nunca has oído hablar del ginkgo? Es un extracto vegetal muy valorado por la medicina tradicional china, ya que se le considera capaz de incrementar el flujo sanguíneo del cerebro, lo cual proporciona un mejor rendimiento cognitivo, sobre todo en personas de edad avanzada.

Los huevos

El huevo es un alimento con una gran densidad nutricional, pero lo que aquí más nos interesa es su aporte de colina, que facilita la acción de los neurotransmisores y es clave para el fortalecimiento de las membranas celulares.

Los aguacates

En el caso de los aguacates, las grasas saludables se combinan con el magnesio, conformando un combo perfecto para la función del cerebro.

La cúrcuma

La cúrcuma, y más concretamente su principal componente, la curcumina, se vincula con la mejora de la salud cerebral y de la memoria.

Los arándanos

Además de estar riquísimos y poder usarse en una gran variedad de elaboraciones, los arándanos son muy saludables. En concreto, porque son ricos en antioxidantes, que protegen al cerebro de las enfermedades neurodegenerativas y promueven una óptima comunicación intercelular.

El té verde

Seguro que ya conoces muchos de los beneficios del té verde para nuestro organismo, pero ¿sabías que también es bueno para el cerebro? El aminoácido L-teanina asegura una correcta actividad de los neurotransmisores.

En conclusión, a través de varios alimentos y complementos clave podemos alimentar nuestra mente para que nuestros niveles de concentración y memoria se mantengan intactos a lo largo del tiempo. Desde Distribuciones Ballester te animamos a cuidar tu dieta para conseguirlo. ¡Incorpora a tu dieta estos alimentos beneficiosos para el cerebro!